Gestión financiera
Los procesos de rehabilitación urbana llevan necesariamente aparejados una financiación para su realización. Esta financiación se obtiene habitualmente de forma previa y condiciona el proyecto posterior limitando las acciones que pueden realizarse e incluso primando actuaciones de poca transcendencia por haber obtenido una ayuda para ellas. Este proceder distorsiona la intervención generando insatisfacción y soluciones de compromiso.
La gestión financiera del proyecto debe establecer mecanismos para poner la inversión al servicio del proyecto, de forma que se acceda a los recursos dependiendo de las necesidades, en lugar de ajustar las soluciones a la financiación.
Es deseable abrir las posibilidades de colaboración tanto particular como privada, de forma que personas y empresas interesadas puedan contribuir a la rehabilitación a través de figuras reguladas de participación, con incentivos o contrapartidas preestablecidas, favoreciendo una financiación que promocione las iniciativas y la acción vecinal y privada.
Desafíos
- Flexibilizar la formulación de los presupuestos.
- Fomentar la implicación de participantes privados y particulares.
- Establecer agentes de búsqueda de financiación para los objetivos del proyecto y acompasar el proceso a los requerimientos de dicha financiación.
